ataque de ansiedad archivos - Sergio Blanco Psicología https://psicologiasergioblanco.com/category/ataque-de-ansiedad/ Psicólogo en Dos Torres Tue, 17 Apr 2018 10:27:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 https://psicologiasergioblanco.com/wp-content/uploads/2017/09/cropped-sergio-blanco-psicologo-psiquiatra-1-32x32.png ataque de ansiedad archivos - Sergio Blanco Psicología https://psicologiasergioblanco.com/category/ataque-de-ansiedad/ 32 32 como nos afectan psicológicamente los ataques de ansiedad https://psicologiasergioblanco.com/nos-afectan-psicologicamente-los-ataques-ansiedad/ https://psicologiasergioblanco.com/nos-afectan-psicologicamente-los-ataques-ansiedad/#respond Tue, 17 Apr 2018 10:27:13 +0000 http://psicologiasergioblanco.com/?p=707 La entrada como nos afectan psicológicamente los ataques de ansiedad se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>

¿Sabes cómo nos afectan psicológicamente los ataques de ansiedad?

Saber cómo nos afectan psicológicamente los ataques de ansiedad es importante, pues esto nos ayuda a entender un poco más sobre los efectos que estos tienen sobre nuestra vida. Una charla abierta con un psicólogo podría orientarte un poco más sobre esto, pero te daremos unos indicios básicos.

Para empezar, te diremos que los ataques de ansiedad son producidos por nuestra mente, pues no siempre hay un factor detonante externo como en el caso del estrés, en el que el causante pueden ser los estudios, el trabajo, los problemas maritales, entre otros.

El ataque de ansiedad aparece por medio de la manifestación de nuestra mente de situaciones adversas, los que genera pánico e inestabilidad. Por otro lado, también son causados por la resolución de problemas presentados por nuestra imaginación, puesto que estamos tan empecinados en afrontar una situación ficticia que nuestro sistema colapsa.

Para entender un poco mejor esto, hablaremos acerca de los motivos por los cuales se producen los ataques de ansiedad.

 

¿Por qué surgen los ataques de ansiedad?

Cada día las visitas al psicólogo por ataques de ansiedad van en aumento; las bajas laborales y las terapias para superar esta situación son cada vez más, es por ello que te diremos algunas de las causas que los provocan para que entiendas por qué es tan importante saber acerca de este padecimiento.

Conocer la manera en que afectan los ataques de ansiedad en nuestra psique es necesario para establecer un límite en cuanto al tiempo que debemos esperar para acudir a un psicólogo. Es por ello que te contaremos un poco acerca de ello.

 

Así nos afectan psicológicamente las crisis de pánico

La manera en la que los ataques de ansiedad afectan psicológicamente es fascinante. Conocer todo lo que sucede en nuestra mente cuando estos se presentan es importante para entender lo que nos pasa en ese momento; es por ello que te diremos qué sucede en nuestra psique en esos momentos.

  • Los ataques de ansiedad pueden provocar sintomatologías propias de varias afecciones como las adicciones, el estrés, trastornos de personalidad, etcétera.
  • Hacen que nos aislemos. Los ataques de ansiedad pueden resultar muy cansinos, por lo que provocan que nos alejemos de las personas.
  • Si no se controlan estos ataques, se harán cada vez más frecuentes, por lo que el individuo se siente incapaz de mejorar su situación y se deprime.
  • Los ataques de ansiedad pueden causar otros trastornos como el TOC o diferentes tipos de fobias.
  • Pueden llevarnos a una crisis de identidad. Nos causan inseguridad, lo que nos predispone a desconocernos a nosotros mismos.

Como has notado, estos no sólo traen un conglomerado de reacciones físicas, sino que afectan también nuestra mente. Es por ello que, si los padeces constantemente, te invitamos a consultar a un psicólogo y, si aún no te decides a hacerlo para que te ayude a controlarlo, es importante que estés bien importante que te informes todo lo que puedas, sobre cómo nos afectan los ataques de ansiedad psicológicamente.

 

La entrada como nos afectan psicológicamente los ataques de ansiedad se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>
https://psicologiasergioblanco.com/nos-afectan-psicologicamente-los-ataques-ansiedad/feed/ 0
Maneja lo que más temes: un ataque de ansiedad https://psicologiasergioblanco.com/maneja-lo-mas-temes-ataque-ansiedad/ https://psicologiasergioblanco.com/maneja-lo-mas-temes-ataque-ansiedad/#respond Tue, 17 Apr 2018 10:10:50 +0000 http://psicologiasergioblanco.com/?p=704 La entrada Maneja lo que más temes: un ataque de ansiedad se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>

Maneja lo que más temes: un ataque de ansiedad

Poder identificar si estás sufriendo un ataque de ansiedad es importante, pues esto te brindará las herramientas necesarias para superarlo. Muchas veces estos se presentan sin causa alguna aparente, es decir que no siempre hay un factor detonante.

Los ataques de ansiedad son estados psicológicos en los que se experimenta un temor intenso de carácter gradual. Su duración es muy variada, pues puede tratarse de unos pocos minutos o unas extenuantes horas.

Para identificar un ataque de ansiedad, es preciso conocer algunas de las causas; por eso te hablaremos un poco sobre ello.

Causas del ataque de ansiedad

Existen problemas físicos que pueden provocarlo, como el hipertiroidismo, consumo de sustancias adictivas, entre otras. Sin embargo, generalmente estos se asocian a circunstancias de índole psicológica, como lo es el estrés. Estos también pueden ser provocados debido a trastornos mentales como la agorafobia, fobia social y otros tipos de fobias.

Aunque estos puedan generarse de manera súbita, como una enfermedad independiente de cualquier otro padecimiento, también puede presentarse por cuadros severos de estrés. Ante los mecanismos de defensa del cuerpo propios del estrés, una persona propensa a sufrir un ataque de ansiedad puede perder el control y causar un desequilibrio emocional total en el individuo. Esta inestabilidad provoca aún más pánico, lo que aumenta la seriedad del ataque.

El quid del problema se encuentra en que si se dan de forma continua, pueden provocar una serie de problemas de físicos y dificultades para desarrollar las actividades diarias con normalidad. Además de esto, la prolongación y aumento de frecuencia en la que suceden estos ataques producen limitaciones en la vida diaria, lo que afecta el bienestar psicológico de la persona afectada.

Debido a estas causas, es importante saber reconocer un ataque de ansiedad para poder superarlo satisfactoriamente, es por ello que aquí te damos estas pautas para determinar si estás atravesando uno.

Síntomas para identificar si estás sufriendo un ataque de ansiedad

Muchas veces no nos damos cuenta de lo que nos pasa, por esto saber reconocer un ataque de ansiedad es necesario para poder afrontar la situación y poder atravesar esta situación. Para ayudarte a hacerlo, aquí te dejamos estos síntomas propios de esta afección:

  • Para iniciar, el ataque de ansiedad de presenta como la sensación intensa de miedo que aparece bruscamente.
  • Hormigueos o entumecimiento en diversas partes del cuerpo.
  • Aumento de la frecuencia cardíaca, así como la manifestación irregular de los latidos del corazón.
  • Temblores y/o espasmos musculares bruscos.
  • Sofoco y escalofríos.
  • Opresión en el pecho
  • Sudoración excesiva
  • Dificultad para tragar o sensación de atragantamiento.
  • Mareo o sensación de perder el conocimiento.
  • Vértigo.
  • Miedo a perder la razón y el control.
  • Miedo a morir.
  • Deformación de la percepción (sentir que estás soñando o viviendo una situación irreal).

Este padecimiento no es algo que sea agradable de experimentar, conocer los motivos por los cuales sucede es importante para poder gestionarlo; es por ello que estas señales te ayudarán a identificar si estás sufriendo un ataque de ansiedad.

 

La entrada Maneja lo que más temes: un ataque de ansiedad se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>
https://psicologiasergioblanco.com/maneja-lo-mas-temes-ataque-ansiedad/feed/ 0
Ataque de ansiedad: aprende a identificarlo https://psicologiasergioblanco.com/ataque-ansiedad-aprende-identificarlo/ https://psicologiasergioblanco.com/ataque-ansiedad-aprende-identificarlo/#respond Thu, 21 Dec 2017 18:01:18 +0000 http://psicologiasergioblanco.com/?p=662 La entrada Ataque de ansiedad: aprende a identificarlo se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>

Un ataque de ansiedad es un conjunto de pensamientos y emociones negativas que se apropian de una persona en un momento determinado. El origen que detona estos episodios es incierto y pueden ser muchos y equivalen a diferentes síntomas.

En la sociedad moderna y con el ajetreo diario es común encontrar personas que sufren de este tipo de crisis. La crisis de ansiedad no solo se limita a sentimientos o procesos mentales sino que también a nivel físico.

¿Conoces a alguien que sufra de crisis de ansiedad? Aprende cuáles son los detonantes de estos episodios.

¿Cómo funcionan estos episodios de ansiedad?

Una crisis de ansiedad puede tener un origen bastante incierto, pero la mayoría de las veces parte de una situación traumática. Si un escenario causa un impacto muy grande para una persona los efectos negativos pueden causar daños permanentes.

¿Qué puede influir en esto?

  1. Antecedente: la crisis de ansiedad surge ante una circunstancia traumática.
  2. Sentimientos negativos: al producirse la situación traumática la persona genera sentimientos y pensamientos relacionados con este hecho; cuando estos son recordados, el individuo se enfrenta a una situación similar: aparece la crisis.
  3. Cambios físicos: este conjunto de fenómenos que van sucediendo en la cabeza de la persona produce un efecto secundario en el cuerpo.
  4. Terror: la sensación final que experimenta la persona es de terror y pánico.

Un ataque de ansiedad puede ser en si un episodio muy traumático en el día a día de quienes padecen ansiedad; son tantos los cambios psicológicos y físicos a los que debe enfrentarse, que después de la crisis es normal sentirse exhaustos y sin energía.

Sin duda, no es algo fácil con lo que se puede vivir; en la mayoría de los casos se hace necesaria de la intervención de especialistas. Conoce cuáles son sus síntomas.

Síntomas de la crisis de ansiedad

Este tipo de crisis está compuesta por un amplio campo de efectos, tanto físicos como emocionales; la forma en que una persona puede verse afectada es bastante preocupante:

  1. Pensamientos: ante una crisis de ansiedad la mente de la persona se nubla de pensamientos negativos.
  2. Miedo: el detonante genera en la persona una sensación de miedo y temor.
  3. Bloqueo: el afectado deja de saber que hacer y queda paralizado.
  4. Descontrol: ante una crisis de ansiedad, el individuo pierde completamente el control de su mente y cuerpo.
  5. Ritmo cardiaco: por el nerviosismo, las pulsaciones aumentan peligrosamente.
  6. Sudoración: se activan las glándulas sudoríparas.

Estos son algunos de los síntomas; sin  embargo, existen muchos más; quien padece una crisis de ansiedad puede llegar incluso a perder el conocimiento. Esto debido al gran descontrol en el que se encuentra el cuerpo de la persona que sufre un ataque como este. El peligro se hace más grande cuando este tipo de ataque se hace frecuente.

Es necesaria la intervención de un psicólogo para atacar este problema. A pesar de que son algo común, los ataques de pánico no son conocidos del todo; es importante consultar a expertos y tener a mano toda la información que sea posible.

 

La entrada Ataque de ansiedad: aprende a identificarlo se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>
https://psicologiasergioblanco.com/ataque-ansiedad-aprende-identificarlo/feed/ 0