trastorno obsesivo compulsivo (TOC) archivos - Sergio Blanco Psicología https://psicologiasergioblanco.com/category/trastorno-obsesivo-compulsivo-toc/ Psicólogo en Dos Torres Sat, 14 Apr 2018 09:04:53 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 https://psicologiasergioblanco.com/wp-content/uploads/2017/09/cropped-sergio-blanco-psicologo-psiquiatra-1-32x32.png trastorno obsesivo compulsivo (TOC) archivos - Sergio Blanco Psicología https://psicologiasergioblanco.com/category/trastorno-obsesivo-compulsivo-toc/ 32 32 Qué es un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y cómo tratarlo https://psicologiasergioblanco.com/trastorno-obsesivo-compulsivo-toc-tratarlo/ https://psicologiasergioblanco.com/trastorno-obsesivo-compulsivo-toc-tratarlo/#respond Sat, 14 Apr 2018 09:04:53 +0000 http://psicologiasergioblanco.com/?p=701 La entrada Qué es un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y cómo tratarlo se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>

Qué es un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y cómo tratarlo

Trastorno obsesivo compulsivo se denomina a un trastorno mental que padece un individuo que modifica su comportamiento. Su principal característica es la aparición de conductas repetitivas de comprobación, denominadas compulsiones.

El descontrol que siente la persona es tan grande que es llevado a realizar actividades repetitivas o compulsiones constantemente; se trata de una sensación que apresa a la persona dejándola esclava de su conducta.

¿Qué causa este problema?

Este tipo de trastorno tiende a ser bastante delicado, ya que limita la vida de los que lo padecen; este puede ser bastante grave cuando la persona no puede hacer nada para controlarlo y la compulsión le domina.

Pero ¿qué desencadena este tipo de trastornos? Es importante que entiendas que aun no existe un diagnóstico exacto de qué lo ocasiona; pero los psicólogos han encontrado rasgos similares en las personas que lo padecen:

  1. Antecedentes: se ha detectado que personas con familiares que hayan padecido de trastornos; son más propensos a padecerlo debido a estar ligado con la genética.
  2. Traumas: escenarios que fueron desestabilizadores para la persona y dejo algún tipo de trauma; abuso físico o emocional.

El trastorno obsesivo compulsivo no solo se limita a estas causas; solo es una muestra que te damos para que entiendas un poco más sobre este tema tan interesante.

Un dato importante es el que trastorno obsesivo compulsivo puede ser detectado fácilmente en consulta por un psicólogo, para así facilitar la puesta en marcha de un tratamiento psicológico eficaz con el fin de comenzar a tratar esta enfermedad cuando antes.

¿Cuáles son sus síntomas?

Un trastorno, si no es tratado a tiempo,  puede ser un obstáculo en la vida de una persona. Generalmente, los síntomas o efectos que tiene sobre las personas es su principal molestia.

Conoce algunos de sus síntomas que explican por qué y en qué magnitud representa un obstáculo:

  1. Mente: una persona con este tipo de trastorno desarrolla un conjunto de pensamientos ligados a un hecho determinado. Dependiendo de la persona, pueden ser pensamientos negativos y compulsivos hacia diferentes aspectos del día a día; este tipo de pensamientos son los que condicionan las acciones de la persona.
  2. Acciones: dependiendo del tema que le obsesiona, el individuo desarrolla un comportamiento ligado a eso; limpiar de cierta manera o contar repetitivamente sin necesidad, búsquedas constantes en internet sobre ese tema, etc.
  3. Ansiedad: un individuo con este trastorno no es capaz de controlarse y la única forma de aliviar la ansiedad es a través de uno de sus rituales.

En trastorno obsesivo compulsivo es una patología bastante compleja y delicada. Por ello desde Psicología Sergio Blanco recomendamos un tratamiento totalmente especializado y adaptado a las características personales de cada paciente, para así ajustarse a las características y necesidades de cada persona y asegurar una mayor eficacia y el éxito de la intervención

La entrada Qué es un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y cómo tratarlo se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>
https://psicologiasergioblanco.com/trastorno-obsesivo-compulsivo-toc-tratarlo/feed/ 0
trastorno obsesivo-compulsivo: descubre si lo padeces https://psicologiasergioblanco.com/trastorno-obbsesivo-compulsivo-descubre-lo-padeces/ https://psicologiasergioblanco.com/trastorno-obbsesivo-compulsivo-descubre-lo-padeces/#respond Thu, 21 Dec 2017 17:32:33 +0000 http://psicologiasergioblanco.com/?p=658 La entrada trastorno obsesivo-compulsivo: descubre si lo padeces se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>

El trastorno obsesivo compulsivo es cada vez más común en las personas que nos rodean

No es difícil identificar a una persona con este tipo de trastorno ya que sus acciones son muy características; movimientos y pensamientos repetitivos acompañados de ansiedad regulan la vida de las personas con este problema.

¿Te gusta mucho limpiar u organizar las cosas de cierta manera? Puedes que seas un obsesionado con ciertos temas pero esto no significa que padezcas de este trastorno.

Conoce más de él e identifica si puedes o no ser parte de las personas que sufren de estas compulsiones.

¿Como saber si tengo conductas obsesivo-compulsivas?

Rituales y manías interminables son el día a día de las personas con este trastorno. Sin duda alguna se convierte en algo limitante para tener una vida normal.

Pero no todas las obsesiones terminan en compulsiones así que aprende a determinar si lo padeces o no.

  1. Obsesiones: Pensamientos desesperantes y paralizantes acerca de un tema en específico es una de las principales características. No se trata solamente de querer mantener todo limpio sino que el pensamiento sobre la suciedad resulte en pánico; algunas de las compulsiones más comunes son el terror extremo a los gérmenes y enfermedades, la constante búsqueda de la perfección y miedo a dañar a otras personas
  2. Compulsiones: nacen como acciones para tratar de calmar los pensamientos y sensaciones que revolotean en la cabeza; se convierten en especie de rituales (tanto conductuales como mentales) con los que se busca calmar la ansiedad. Sin embrago estas compulsiones no eliminan el problema ya que solo lo calman momentáneamente; las personas con este tipo de trastornos viven en un ciclo entre ansiedad y compulsión que no termina de no ser tratado.
  3. Intensidad: lo que realmente puede ayudarte a identificar si sufres de este trastorno es la intensidad de las sensaciones; en el momento en que esas obsesiones se apoderan de tu mente y no te permiten desconectar de ellas fácilmente.

El trastorno obsesivo compulsivo se puede llegar a convertirse en un trastorno que paraliza a la persona, es decir, se apodera de su mente haciendo que la persona este constantemente o enfrascada en la obsesión o intentando llevar a cabo  la compulsión (ya sea física o mental)

¿Cómo se trata?

Si bien estas tratando de descubrir por tu cuenta si lo padeces o tienes la duda; lo ideal es que acudas a un especialista en el área para que te de un diagnóstico.

Se trata de un problema bastante grave si no es atendido cómo y cuándo se debe. Te damos información acerca de que puedes hacer para tratar este problema.

  1. Ayuda especial: acude a un psicólogo para que te haga una evaluación. A través del diagnostico se puede proceder a un posible tratamiento.
  2. Tratamiento: dependiendo de la gravedad del trastorno se pueden requerir de psicofármacos como antidepresivos; estas permiten aliviar y disminuir los episodios compulsivos
  3. Terapia: se recomiendan aquellas que permiten un elevado grado de adaptación a las características de la persona que recibe el tratamiento.

Son diferentes terapias psicológicas las que se han demostrado más eficaces en este tipo de patología no obstante, las terapias que destacan por su efectividad son aquellas que proporcionan a la persona que padece este trastorno herramientas y autoconocimiento para así ir aumentando la capacidad de conocer su mente y aprender a gestionarla de maneras efectivas y eficaces.

Algunas de las técnicas que se han mostrado más eficaces para el tratamiento de trastorno obsesivo compulsivo son:

El trastorno obsesivo compulsivo debe ser atendido por profesionales en la materia. No es recomendable llevar la enfermedad solo

La entrada trastorno obsesivo-compulsivo: descubre si lo padeces se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>
https://psicologiasergioblanco.com/trastorno-obbsesivo-compulsivo-descubre-lo-padeces/feed/ 0