anorexia archivos - Sergio Blanco Psicología https://psicologiasergioblanco.com/category/anorexia/ Psicólogo en Dos Torres Sat, 23 Dec 2017 11:06:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 https://psicologiasergioblanco.com/wp-content/uploads/2017/09/cropped-sergio-blanco-psicologo-psiquiatra-1-32x32.png anorexia archivos - Sergio Blanco Psicología https://psicologiasergioblanco.com/category/anorexia/ 32 32 ¿Que sabes sobre el trastorno por atracón? https://psicologiasergioblanco.com/sabes-trastorno-atracon/ https://psicologiasergioblanco.com/sabes-trastorno-atracon/#respond Sat, 23 Dec 2017 11:02:24 +0000 http://psicologiasergioblanco.com/?p=676 La entrada ¿Que sabes sobre el trastorno por atracón? se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>

¿Imaginas comer y comer sin conseguir controlar el hambre? Aunque suene cómo una pesadilla para muchos, existen personas padeciendo de un trastorno cuyo principal síntoma es este. El trastorno por atracón es un desorden asociado con la alimentación. Diagnosticado cómo un trastorno psicológico con un efecto a nivel gástrico,  quienes lo padecen pueden consumir cantidades enormes de comida sin sentir saciedad.

El consumo excesivo de comida en incontrolables proporciones puede acarrear negativas consecuencias. Generalmente quienes lo padecen lo saben y tratan de esconder su problema por culpa o inseguridad.

No es muy común escuchar acerca de este desorden alimenticio en comparación con la bulimia o la anorexia; pero puede ser tan devastador como estos dos.

Por tratarse de un fenómeno no reconocido por muchos, la sociedad no toma en serio este desorden alimenticio en comparación con otros tipos de desordenes alimentarios, por lo que en algunos casos las personas que lo padecen no reciben tratamiento  a tiempo o incluso desconocen su padecimiento.

¿Mediante qué síntomas podemos detectar el atracón?

Los síntomas evidenciables generalmente pueden ser confundidos con un simple cuadro de obesidad. En realidad son cosas muy diferentes entre si y ambas necesitan un enfoque diferente para su resolución.

Estos son algunos síntomas que pueden ayudarte a diferenciar entre estos dos alarmantes trastornos:

  1. Necesidad por ingerir alimentos en exceso.
  2. Capacidad de comer aunque no se tenga apetito e incluso volver a comer tras un periodo de tiempo muy corto desde que se consumió alimento por ultima vez.
  3. Ingesta de porciones gigantes de comida e ingerirlas en un periodo de tiempo muy corto.
  4. Comer a escondidas por temor a verse obligado a compartir las porciones de comida.
  5. Baja autoestima e inseguridad tras la ingesta y sentimiento de culpa por el exceso.

Tratándose de una actitud excesiva que se convierte fácilmente en una adicción descontrolada, las personas que sufren de trastorno de atracón desarrollan una relación de dependencia y un círculo vicioso con la comida.

¿Cómo puede tratarse el trastorno por atracón?

Este desorden alimenticio tiene diferentes enfoques para ser abordado. Si crees que alguien lo padece, lo mejor es buscar la ayuda de un psicológico para iniciar u tratamiento cuanto antes, evitando así que este trastorno vaya a más.

Tratándose de un asunto bastante complejo, combatir este desorden requiere abordar la solución de otros problemas diversos. Un individuo con este tipo de desorden alimenticio puede llegar a desarrollar trastornos como la depresión y la ansiedad.

Para el tratamiento de este trastorno se recomienda una terapia altamente ajustada a las características de las personales ya que son numerosas las áreas sobre las que conviene enfocar la intervención: trastornos emocionales, reconstruir la imagen que tiene de si mismo, proporcionar herramientas para que la persona sea capar de autogestionar su relación con la ingesta de alimentos, programas de autocontrol conductual… son solo algunas de las múltiples áreas en las que hay que enfocar el tratamiento habitualmente en estos casos

La entrada ¿Que sabes sobre el trastorno por atracón? se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>
https://psicologiasergioblanco.com/sabes-trastorno-atracon/feed/ 0
Anorexia: un peligro potencial de nuestro tiempo https://psicologiasergioblanco.com/anorexia-peligro-potencial-tiempo/ https://psicologiasergioblanco.com/anorexia-peligro-potencial-tiempo/#respond Wed, 20 Dec 2017 12:24:18 +0000 http://psicologiasergioblanco.com/?p=646 La entrada Anorexia: un peligro potencial de nuestro tiempo se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>

La anorexia es un trastorno grave y complejo que se relaciona directamente con la alimentación. Desde hace varios años ya, es uno de los trastornos más peligrosos que existen, pues acaba con la vida de muchas personas.

Las personas con este desorden alimenticio tiene muy pocas probabilidades de vida a largo plazo; la privación permanente de alimentos ocasiona que todos los niveles de su organismo se alteren peligrosamente.

¿Conoces a alguien que la padezca? Es importante que todos tengamos conocimiento acerca de esta enfermedad ya que cualquier persona puede padecerla.

¿Qué causa este trastorno?

La masa corporal y el peso de las personas con este desorden alimentico siempre se encuentran debajo de lo normal; tanto hombres como mujeres pueden padecerlo y los resultados son igual de devastadores.

Generalmente, quienes sufren de este trastorno tratan de ocultarlo a toda costa y siempre lo niegan; esto hace que sea aun más peligroso, ya que cuando lo admiten se encuentran en un estado deplorable.

Es algo complicado establecer parámetros que determinen la causa de este trastorno; el origen es psicológico y dichos parámetros varían dependiendo de la persona, sin embargo el problema gira en torno a la infesta de alimentos.

  1. Cultura: la presencia de patrones de belleza dentro de la sociedad y la imagen de perfección física; estos aspectos se convierte en obsesión para algunas personas y los lleva a usar este método como una forma de adelgazar.
  2. Familia: se ha determinado que las personas con familiares que sufren de algún tipo de trastornos son más propensos a padecerlo; enfermedades como alcoholismo y trastornos psiquiátricos son un ejemplo de ello.

También los psicólogos han determinado un conjunto de aspectos genéricos en las personas con anorexia; sin embargo, el común denominador es la búsqueda de un cuerpo perfecto que termina siendo una visión distorsionada de la belleza física.

A pesar de que cualquiera puede sufrir de este trastorno, la mayoría de los afectados son muy jóvenes; la tasa de personas con este desorden son es su mayoría adolescentes y jóvenes.

Síntomas de este desorden alimenticio

La comida y la imagen corporal se convierten en el enemigo de las personas que lo padecen; dejar de comer y sienten desprecio hacia su cuerpo, llevando a los individuos a situaciones peligrosas.

¿Crees que conoces a alguien con este desorden? Aquí algunos síntomas con los que puedes identificar a personas con este trastorno:

  1. Pérdida de peso extrema en poco tiempo.
  2. Distorsión de la imagen corporal.
  3. Alteración del desarrollo.
  4. Descontrol menstrual.
  5. Obsesión con el ejercicio.
  6. No usan ropa ceñida al cuerpo.
  7. No comen en público.
  8. tirar y esconder la comida.
  9. Pérdida progresiva de amistades.
  10. Depresión.

Estos son solo algunos síntomas; existen mucho más y puedes conocerlos con facilidad; algunos de ellos son visibles y proponer la ayuda médica es crucial , siempre desde una actitud de respeto; pues debe destacarse que el estado moral de dichas personas suele estar muy afectado y no es extraño encontrarse con una reacción defensiva.

La anorexia es una enfermedad peligrosa que, de no ser tratada por un psicólogo, puede representar la muerte del afectado.

La entrada Anorexia: un peligro potencial de nuestro tiempo se publicó primero en Sergio Blanco Psicología.

]]>
https://psicologiasergioblanco.com/anorexia-peligro-potencial-tiempo/feed/ 0